“Local Entrepreneurship within Global Value Chains: A case study in the Mexican Automotive Industry” World Development, Vol. 40, no. 5, pp.1013-1023, 2012
Fuente: Oscar Contreras, Jorge Carrillo y Jorge Alonso, 2012.
"Transferencia del Sistema de Produccion Japones: Estudio de caso de Nissan Sudafrica", Comercio Exterior, vol. 62, no. 5, sep-oct, 2012, pp.36-41
Fuente: Jorge Carrillo, 2012.
"Corporaciones Multinacionales y practicas de empleo en el sector automotriz en Mexico" en De la Garza (Coord.) La Situacion del Trabajo en Mexico. El trabajo en la crisis, Mexico, UAM-Plaza y Valdéz Editores, México, 2012, pp. 731-769
Fuente: Graciela Bensunsan y Jorge Carrillo, 2012.
“Desprendimientos de las multinacionales ¿una vía para el aprendizaje y la Innovación en empresas Locales?” en Carrillo, Hualde y Villavicencio (Coords.) Dilemas de la Innovación en México: Dinámicas sectoriales, territoriales e institucionales, COLEF-Red CCS, 2012 (Cap. 9) pp.301-337
Fuente: Oscar F. Contreras, Jorge Carrillo y Jaime Olea M., 2012.
“Multinacionales en México y su participación en la cadena global de valor” en Carrillo, Hualde y Villavicencio (Coords.) Dilemas de la Innovación en México: Dinámicas sectoriales, territoriales e institucionales, COLEF-Red CCS, 2012 (Cap. 3) pp.73-108
Fuente: Jorge Carrillo, Redi Gomis e Ismael Plascencia, 2012
“Empresas y su entorno. El debate de la Innovación” en Carrillo, Hualde y Villavicencio (Coords.) Dilemas de la Innovación en México: Dinámicas sectoriales, territoriales e institucionales, COLEF-Red CCS, 2012 (Cap. 1), pp.9-26
Fuente: Jorge Carrillo, Alfredo Hualde y Daniel Villavicencio, 2012.
Dilemas de la Innovación en México, Dinámicas Sectoriales e Institucionales El COLEF y Red Complejidad, Ciencia y Sociedad, 2012, 426
Fuente: Jorge Carrillo, Alfredo Hualde y Daniel Villavicencio (coordinadores), 2012.